DIA DEL AGUA  2014

En el marco de la construcción de una cultura ambiental ,el comité AMIGOS DEL PLANETA conformado por estudiantes  del comité ecológico , los docentes , la Gestora social del municipio de Pamplonita ( Sr. DORIS HELENA MANTILLA GARCIA), y  la policía Nacional , se realizó un acto cultural para  recordar el Día Mundial del Agua, en el Centro  Educativo Rural los  Guayabales , donde se propiciaron los espacios de reflexión , y construcción de conocimiento sobre este recurso esencial para la vida.

El trabajo intersectorial e interinstitucional ha permitido que la administración municipal del alcalde GUIILLERMO BERMIDEZ, la policía nacional con la colaboración del Subintendente Nelson Herrera , los patrulleros Carlos Quintero Policia Ambiental , Albeiro orguela , patrullero Jhon Duran,  se coordinó que se   extendiera la actividad pedagógica sobre la carretera permitiendo que los niños (as) recordaran a los viajeros sobre el cambio de conductas para garantizar la sostenibilidad  del planeta y el uso racional de este recurso natural.

El docente WILLIAM PARADA JAIMES dinamizador de los procesos ambientales concluye que la actividad fue exitosa reconociendo el trabajo de los compañeros docentes y la colaboración del director

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Descripcion de la experiencia

El  Proyecto Ambiental Escolar (PRAE) EMBELLEZCO MI ENTORNO RECICLANDO ,busca  el manejo integral de los residuos,como estrategia para una cultura ambiental del Centro educativo Rural los Guayabales y su entorno escolar en el municipio de Pamplonita  Departamento Norte de santander , Republica de Colombia. 

       

 Presenta una problemática ambiental de contaminación, generada por residuos biodegradables y no biodegradables, que impacta negativamente las condiciones de vida de sus habitantes, en los recursos naturales, la salud, la convivencia comunitaria y el paisaje escolar y local. 

Esta situación se presenta a causa de las representaciones sociales , las prácticas y costumbres inadecuadas que tienen sus habitantes sobre la producción y manejo de los residuos. Tradicionalmente, en la vereda la palmita , los residuos han sido quemados o arrojados en espacios abiertos, zonas residenciales, hoteleras y cuerpos de aguas. Actualmente, este problema se acentúan mucho más por la falta de organización social y de gestión política para  regular y dar cumplimiento a las normas ambientales vigentes.

El municipio de Pamplonita tiene una  población, aproximada, de 4.837 habitantes,distribuidos 850 en lo urbano y 3987 en el sector rural.El PRAE  se desarrollará en el Centro Educativo Rural Los Guayabales y su entorno escolar, beneficiando a una población distribuida asi: 

POBLACION................................................................................... CANTIDAD

ESTUDIANTES DE BASICA PRIMARIA............................66

ESTUDIANTES DE BASICA SECUNDARIA...................... 84

DOCENTES.....................................................................16

DIRECTIVO......................................................................1

PADRES DE FAMILIA.....................................................105 X 5= 525 personas

CENTROS HOTELEROS....................................................3

CENTRO RECREACIONALCOMFANORTE......................... 1

 

Una propuesta educativo-ambiental

El Centro Educativo Rural los GuayabalesLa Institución Educativa , a través del Proyecto Ambiental Escolar (PRAE), aborda esta problemática mediante la implementación de estrategias pedagógicas, desde las diferentes disciplinas y áreas del conocimiento incluidas en el plan de estudios del Proyecto Educativo Institucional (PEI).

Se aplica un enfoque pedagógico y didáctico socio-culturalista, con métodos  y técnicas del aprendizaje significativo y problémico, que permite la reflexión crítica de cada una de las áreas contempladas en el plan de estudios, sobre las causas, consecuencias y propuestas de solución a la problemática ambiental,  de acuerdo con las condiciones naturales, sociales y culturales de la poblacion de la vereda la palmita y su entorno escolar.

Se participa de encuentros interinstitucionales , de caracter local regional y departamental, para el intercambio de experiencias, inquietudes y propuestas de trabajo en torno al problema de  la contaminación por residuos.

De igual forma, mediante la realización de  talleres, jornadas pedagógicas, visitas personalizadas y foros, se genera  un diálogo de saberes que aporta a la formación crítica, la autonomía y la capacidad de liderazgo en los estudiantes y padres de familia , necesarias para la transformación de prácticas e ideologías, el fortalecimiento de la gestión ambiental y el mejoramiento  en la calidad de vida de sus habitantes de este sector poblacional ubicado en la cordillera oriental de los andes Colombianos

 

Etiquetas

La lista de etiquetas está vacía.

Novedades

Asesora pedagógica secretaria de educación Departamental: Dr Amparo Zapata de Lozano

24.01.2012 18:16

DISEÑO PAGINA WEB : Esp. WILLIAM PARADA JAIMES

03.01.2012 22:12

CONSTRUYENDO CULTURA AMBIENTAL

08.11.2011 07:14

GALERIA

07.11.2011 22:58
  UBICACION Vereda. la palmita Municipio Pamplonita. Departamento. Norte de Santander. INSTITUCION EDUCATIVA Centro Educativo Rural los Guayabales DINAMIZADIRES. Cordinador. William Parada Jaimes Nancy Stella Contreras Jesús Antonio Gelvez    

DOCENTES QUE APOYAN EL PROCESO

07.11.2011 22:57
Nubia Riscanevo Vera, Lorenzo Leal Buitrago, Mary Inmenda Vera,  Patricia Berbesi, Ana Dilia Garcia,  Teresa Hernandez, Aurora Parada Carvajal, Carlos Vera, Nidia Rene Gafaro, Victor Manuel Lizarazo, Gabriel Moncada Peña Rosa Bustos Jorge Alirio...

Haz tu página web gratis Webnode